¡Bueenas! Aquí Joaquín, otro día más comentando lo que hacemos en TIC en Humanidades. En el día de hoy hablaremos sobre cómo preparar una presentación para un trabajo de investigación, debido a que estamos realizando las exposiciones orales en clase. Para ello, es necesario que empleemos una serie de herramientas para realizarla.
Sin embargo, lo visual no lo es todo. Al ser una exposición oral، dependemos de un buen dominio de aquellas habilidades relacionadas con la oratorio. Cabe resaltar las siguientes: capacidad de proyección de voz. seguridad a la hora de transmitir los contenidos pertinentes, preparación previa a la exposición necesaria para la adquisición del contenido presentado, el tamaño de tipografía, etc. Estas habilidades se obtienen mediante la experiencia generalmente pero también es necesario que recibamos feedback al respecto, pues es esencial que tengamos algún tipo de crítica constructiva que nos permita pulir cualquier aspecto de nuestra forma de hablar que suponga un problema. Al final, el lenguaje verbal es la base de nuestra exposición y es crucial que no caigamos en errores fácilmente evitables.
En resumen, si seguimos los recursos y pautas adecuados podemos lograr que una presentación sea entretenida، solvente y que cumpla con sus requisitos. Y vosotros, ¿qué consejos tenéis al respecto? De momento, me despido. ¡Aaadiós!
No hay comentarios:
Publicar un comentario