¡Hola! Aquí Joaquín, otro día más escribiendo por aquí porque hace poco fue: ¡EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS! Exacto, cómo lo oís. Es por eso que en clase nos han propuesto hablar de la biblioteca que queramos y hoy os estaré hablando sobre... [suspense] [redoble de tambor] ¡LA BIBLIOTECA BODLEIANA!
miércoles, 30 de octubre de 2024
Entrada 4: Día de las Bibliotecas
viernes, 25 de octubre de 2024
Entrada 3: Dialnet
Bueno, volviendo a Dialnet, os voy a seguir contando que otras cosas podéis hacer. Al ser una página de carácter académico, es necesario para los usuarios tener un registro de los documentos que emplean para así citarlos en su trabajo de investigación. Para ello, Dialnet nos permite crear una lista de referencias, que nos permite guardar todos los documentos que utilicemos para así facilitarnos la elaboración de nuestra bibliografía.
Aquí adjunto dos capturas de pantallas enseñando cómo se crean y también algunas que he hecho en clase como prueba. Desde ahí podemos ver que se pueden compartir por redes sociales y por correo electrónico, lo que es un añadido fantástico de cara a trabajos colaborativos.
viernes, 18 de octubre de 2024
Entrada 2: Día de las Escritoras
Plath nació en Boston, Massachusetts, y desde pequeña demostró grandes dotes para la escritura, publicando su primer poema a la tierna edad de ocho años. Se crio en un entorno intelectual, ya que sus padres impartían clases en la universidad y su padre Otto en específico era un experto muy respetado en el campo de la entomología (rama de la biología que estudia a los insectos), gracias a sus estudios sobre los abejorros (About Sylvia Plath | Poets.org, Academy of American Poets). No obstante, él era muy estricto con ella, y su carácter autoritario y su muerte durante la infancia de su hija hizo que esta le dedicase uno de los poemas más importantes de su carrera, "Daddy", en el cual aparecen diversas referencias al Holocausto y a sus raíces alemanas.
No obstante, 60 años después de su trágica muerte, aún a día de hoy su obra es ampliamente celebrada y la seguimos recordando como una de las mentes más brillantes de la literatura americana del siglo XX.
domingo, 6 de octubre de 2024
Entrada 1: Introducción
(Por cierto, mirad al dragón, ¡qué chulo que es él!) |
Entrada extra: Acceso abierto
Buenas, aquí Joaquín. Escribo esta entrada para hablaros un poquito sobre el acceso abierto. Este es un movimiento que defiende la accesibil...
-
¡Bueenas! Aquí Joaquín, otro día más comentando lo que hacemos en TIC en Humanidades. En el día de hoy hablaremos sobre cómo preparar una pr...
-
Buenas, soy Joaquín, de primer año del Doble Grado de Humanidades y Traducción e Interpretación (Inglés). Estoy escribiendo este blog para l...
-
¡Hola! Otro día más, aquí Joaquín, comentando sobre lo último que hemos estado haciendo en TIC en Humanidades. En el día de hoy os hablaré d...